Cuando los átomos hablan de lo humano Por: Reydi Zamora Rodríguez En el vasto entramado del cosmos, cada átomo cuenta una historia: la historia de lo humano en su esencia más diminuta. Los átomos, esas partículas invisibles que nos consti...
¿Cómo la colonialidad ha influido en la construcción de identidades de género en contextos latinoamericanos? Por: Lisbeth Lima Hechavarría Una propuesta de lectura a los contrapuntos entre María Lugones y Aníbal Quijano Introducción En el artículo "Colonialidad y género", publicado en el número nueve de la r... colonialidad Latinoamérica María Lugones y Aníbal Quijano
La naturaleza femenina: ¿algo históricamente caótico? Por: Lisbeth Lima Hechavarría En “Nature as Disorder: Women and Witches”, capítulo del libro “La muerte de la naturaleza: mujeres, ecología y la revolución científica”, Carolyn Merchant explora la rel... Carolyn Merchant crítica La muerte de la naturaleza: mujeres, ecología y la revolución científica
Con todos ustedes: Rachel Por: Miguel Castiñeira Aunque algunos de sus poemas, relatos y novelas de ficción alcancen un relativo (y en ocasiones notable) valor literario, sin duda la vertiente testimonial de su obra le permite... AHS Canción de Rachel Miguel Barnet Saíz
¡Queremos ser poetas, no princesas! En el siglo XXI, aunque casi siempre ha habido alguna improvisadora anónima, nunca de forma numérica, se vuelve a demostrar, dado el desarrollo y la fuerte tradición de este arte, cuánto peso ha tenid...
Berger y sus modos de ver Por: Lisbeth Lima Hechavarría El texto crítico "Modos de ver", publicado en 1972, es un ensayo visual y crítico del arte, escrito por John Berger. En él, el autor explora cómo la percepción del arte y... arte Berger y sus modos de ver crítica cultura visual John Berger libro
La familia perpetradora: violencia de género en Pelea de gallos Por: Lisbeth Lima Hechavarría Tras analizar los discursos ginocríticos existentes en las narrativas actuales escritas por mujeres latinoamericanas y ratificar la validez de la apropiación (subconscien... Fernanda Ampuero género investigación Pelea de gallos violencia de género
Cartografía aleatoria Por: Reydi Zamora Rodríguez Colonización y resistencia. El grafiti como acto político: La obra de Taiko La ciudad es un vasto mapa en constante reescritura, un territorio donde las historias de quiene... acto político AHS AHS Santiago de Cuba colonización y resistencia grafiti Saíz Taiko
Apuntes sobre una adaptación de Crónicas marcianas, de Ray Bradbury Por: Thalia Guerra Carmenate En la actualidad aún existen prejuicios a la hora de adaptar textos literarios al lenguaje audiovisual. Y si ocurre con el cine, un medio que ya ostenta de forma unánime e... Crónicas marcianas investigación Ray Bradbury
Atrapadas: universo femenino en la obra de Victoria Cabrales Por: Lisbeth Lima Reseña crítica para la presentación de la novela Atrapadas , de la autora Victoria Cabrales Gómez Hacer una observación panorámica sobre los diferentes aspectos que merecen lectura c... Atrapadas femenino Victoria Cabrales
Hacia una épica de la modernidad en tres escenas norteamericanas Por:Cecilia Meredith Jiménez En el siglo XIX existe una cierta transición de la modernidad vista como una experiencia que se vive, se retrata y finalmente se critica. Y hacia fines del propio siglo, e...
Apuntes que no conforman una lógica evolutiva Por: Reydi Zamora Rodríguez El arte, como un organismo vivo, evoluciona para adaptarse a los cambios del entorno. En el caso de Santiago de Cuba, una ciudad tradicional marcada por los cánones académ... AHS AHS Santiago de Cuba artes visuales Saíz