En una jornada llena de energía, cultura y solidaridad, la Asociación Hermanos Saíz llegó por primera vez a la comunidad Macizo Cañero del municipio de Venezuela, en Ciego de Ávila. La visita, parte de las actividades conmemorativas del 26 de julio, fue una oportunidad para presentar en vivo la pieza del trovador Noel Nicola, en una adaptación que llenó de emociones a los presentes.
Los jóvenes creadores, con su talento y entusiasmo, deleitaron a los habitantes con actuaciones musicales y poéticas que vibraron en cada rincón, generando una vibra especial en la comunidad. Una de las protagonistas expresó su sentir: “Me sentí bien, alegre, emocionada por el motivo que hubo, me divertí con todos mis compañeros y amigos. Es una experiencia bastante bonita compartir en Venezuela, traer el arte joven y ver cómo los niños y adultos disfrutan del talento cubano”.
La iniciativa refleja el compromiso de la Unión de Jóvenes Comunistas y la Brigada Artística del HS en promover el arte y la cultura en las comunidades, revitalizando el espíritu de la nación a través de la música y la poesía.
Asimismo, en el hogar materno Piti Fajardo, también en Ciego de Ávila, los jóvenes artistas llevaron música y versos a las embarazadas que participan en el centro, acompañando su jornada con una donación de ropa para bebés y materiales útiles.
La actividad forma parte de un amplio programa que incluye presentaciones en comunidades y conciertos nocturnos en la sede provincial, como el del grupo Timorá, que interpretó temas clásicos y contemporáneos de la música cubana, con imágenes icónicas de Juan Padrón que evocaron la esencia de la cultura popular cubana.
Desde Ciego de Ávila, los reporteros Rudens Rivera y Cintia González destacaron cómo estas iniciativas fortalecen los lazos comunitarios y reviven el latir cultural de la región, inspirando a jóvenes y adultos a seguir creyendo en el poder del arte como herramienta de transformación social.
Arte joven y tradición se fusionan en una jornada inolvidable en Ciego de Ávila