La naturaleza femenina: ¿algo históricamente caótico? Por: Lisbeth Lima Hechavarría En “Nature as Disorder: Women and Witches”, capítulo del libro “La muerte de la naturaleza: mujeres, ecología y la revolución científica”, Carolyn Merchant explora la rel... Carolyn Merchant crítica La muerte de la naturaleza: mujeres, ecología y la revolución científica
Berger y sus modos de ver Por: Lisbeth Lima Hechavarría El texto crítico "Modos de ver", publicado en 1972, es un ensayo visual y crítico del arte, escrito por John Berger. En él, el autor explora cómo la percepción del arte y... arte Berger y sus modos de ver crítica cultura visual John Berger libro
“La cultura es algo ordinario” de Raymond Williams Por: Lisbeth Lima Hechavarría El texto “La cultura es algo ordinario”, de Raymond Williams se inscribe en varias corrientes teóricas, podemos mencionar entre ellas el Materialismo Cultural, siendo ést... crítica cultura identidad investigación La cultura es algo ordinario Raymond Williams
Cuestiones de género en la representación histórico-cultural de la Monja Alférez Por: Lisbeth Lima Hechavarría Foto: Teatro Corral de Comedias Sin la pretensión de mezclar el tema genérico en cuanto a identidad sexual versus biología, y género literario, sí es válido mencionar que... AHS crítica género investigación Monja Alférez Saíz
La comunicación visual: clave en la supervivencia de las revistas Por: Cecilia Meredith Una revista es una publicación periódica que edita artículos especializados en una materia determinada. También aborda temas de interés general con la extensión y profundidad que... comunicación visual crítica cultura revistas