Quedarse joven: más que un reto, una provocación

Por: Erick Méndez Díaz
“La épica de la Asociación Hermanos Saíz es, indudablemente, la épica de la nación cubana...”

Yasel Toledo Garnache
Presidente Nacional de la AHS

 

Quedarse joven no es negarse a crecer. Es, por el contrario, lograr un perfecto maridaje entre la rebeldía de la juventud y la experticia que se alcanza en la madurez.

Ser eternamente joven es un reto que asume la Asociación Hermanos Saíz, que acoge, cual familia, a jóvenes artistas e intelectuales cuya mayor aspiración es crear.

Y es que, sin importar la época, crear representa un acto de resistencia y rebeldía. En tiempos difíciles constituye, además, una osadía.

De un abrazo nació, hace casi cuatro décadas, la AHS; en la unidad de sus "muchachas y muchachos" se construye el camino por el que transita una organización que apuesta por tender puentes entre sus artistas, y hacer de cada evento una oportunidad para crecer, soñar.

"El arte nos une": Más que una consigna, una realidad. Músicos, artistas escénicos, críticos e investigadores, literatos, realizadores audiovisuales, promotores culturales y artistas visuales hacen de las Casas del Joven Creador, de los eventos, de los espacios de pensamiento…, fragua donde se forja el futuro de la cultura cubana.

Si en agosto de 1957 disparos tristemente certeros trataron de convertir a Luis y Sergio Saíz Montes de Oca en dos cuerpos que yacen dormidos abrazados al asfalto; en octubre de 1986, la AHS los convirtió en motor de la creación artística joven, en inspiración e impulso.

"Vengan a nosotros con proyectos, con ideas nuevas, con sueños", una provocación a romper la inercia, destruir paradigmas y eregir utopías.

Ya sea desde una comunidad rural, el Pico Turquino, la Plaza de la Marqueta, El Mejunje o el Pabellón Cuba, desde una escuela de arte, un teatro, una galería o una calle cualquiera… ningún espacio se resiste al empuje de los noveles artistas, quienes hacen de la creación una forma de vida.

"Al andar se hace camino".

Mucho se ha transitado en 38 años, en una constante carrera de relevo, en la que los jóvenes de entonces son los maestros de ahora, en la que los artistas de hoy se convertirán en los guías del mañana.

Nos une el arte, las ganas de hacer y de ser la inspiración de aquellos luchan por hacer realidad lo que parece imposible.

¿Por qué luchamos?, ¿por qué creamos?, ¿por qué insistimos en hacer del arte una vía para la unidad y el consenso?

Estas pudieran ser provocaciones para quedarse siendo ese impulso, esa fuerza telúrica que invita a renovarnos, a defender lo que pensamos y a hacer, en ese afán de un porvenir, de la Asociación Hermanos Saíz una organización eternamente joven.

AHS 4 de noviembre de 2024
Compartir
Identificarse dejar un comentario