Por: María Karla Lam González / Radio Angulo
Como «una novela límpida, donde se muestra la precisión de crear historias conmovedoras y el autor se arriesga a tocar un tema poco frecuente en la joven narrativa cubana» fue presentada por el escritor y editor Roberto Ráez la novela La Periferia del Mundo, de Armando Ochoa, quien fuera galardonado con la Beca Fronesis en el año 2022.
El título pertenece a las novedades de Ediciones La Luz, sello de la Asociación Hermanos Saíz, para la edición XXXIII de la Feria Internacional del Libro en Holguín, insertada en su peña Abrirse las constelaciones, espacio insigne de la editorial para la defensa y promoción de los jóvenes escritores cubanos.
Estructurada a la manera de las novelas de aventuras, «La periferia» trata la historia de tres colaboradores cubanos de la ONU, ubicados en una aldea de Nairobi, donde buscan eliminar prácticas rituales arcaicas y en cuya trayectoria coinciden con un líder formado en la Escuela Latinoamericana de Medicina.
De esta forma, la novela crea un escenario innovador, rara vez representado en sus contemporáneos, envolviendo en las mismas páginas dos culturas como un encuentro abismal, cuya narrativa busca cambiar las tradiciones africanas desde una forma de ser cubana, que queda expuesta en la mirada de un fotógrafo, quien cumple una misión internacionalista y debe documentar el proceso y como segunda protagonista la visión de una colaboradora empeñada en la lucha por una vida digna para las mujeres de la region.
Dentro de la peña, fueron presentados otros títulos como «Descenso de Alcestes», de Roberto Méndez; «Puertas sagradas», de W. H. Auden, con la traducción de Manuel Verdecia; «Este tren se llama deseo», de Irán Capote y «Demarcaciones», de Erik Gálvez.
Ediciones La Luz, casa editorial de la Asociación Hermanos Saíz en la provincia de Holguín, fue creada en 1997 en la defensa de la joven literatura cubana, sumándose en el año 2003 al Sistema de Ediciones Territoriales, destacando desde entonces como uno de los sellos más importantes del país por los diferentes temas, géneros y formatos que abarca en su catálogo.
Una mirada hacia La Periferia del Mundo