Jóvenes de la AHS debaten sobre el funcionamiento de la organización

Por: Lismary Concepción

Miembros de la Asociación Hermanos Saíz realizaron una jornada de intercambios por todo el Oriente del país y Camagüey, con presencia de su presidente nacional,  el escritor y periodista Yasel Toledo Garnache.

El objetivo fue continuar fortaleciendo el trabajo de la organización en cada provincia y su promoción, conocer el quehacer de sus asociados, apoyar eventos, promover la revitalización de espacios culturales y conectar con nuevas generaciones a través de escuelas de arte y universidades.

Según comentó Katherine Tamayo, estudiante de periodismo y jefa de la sección de Audiovisuales en Santiago de Cuba, la AHS debe parecerse a los jóvenes que la conforman y mantenerse en constante movimiento llegando a todos los rincones del país.

Estos encuentros han servido para hacer cambios en las direcciones de la AHS de algunas provincias, como fue el caso de Guantánamo,  y las células de Contramaestre y Manzanillo; además posibilitan planificar proyectos para las distintas comunidades y abordar las principales preocupaciones de los artistas en cada territorio.

Han sido protagonistas de estos encuentros las casas del joven creador en Las Tunas, Bayamo, Santiago de Cuba, Holguín y Guantánamo, además de células en Palma Soriano, Contramaestre y Manzanillo.


El presidente nacional de la organización, Yasel Toledo, hizo especial énfasis durante estos días en el trabajo colaborativo entre las instituciones gubernamentales y organizaciones de masas con la Asociación Hermanos Saíz, porque la cultura es una sola y se debe defender en el esfuerzo conjunto.

Por su parte, Kenny Ortigas, director provincial de cultura en Camagüey, apostó por la vanguardia artística invitándolos a soñar y crear proyectos que devuelvan la vida a espacios culturales de la provincia.

De estos intercambios destaca como resultado la obtención de una nueva sede para la Casa del Joven Creador en Santiago de Cuba, un espacio céntrico donde los jóvenes podrán asistir para consumir lo mejor del arte en nuestro país.

La AHS mira con atención hacia el interior de la organización, con el afán de actualizarse siempre. Vela por mantenerse joven, activa y cercana a la sociedad.

AHS 13 de febrero de 2025
Compartir
Identificarse dejar un comentario