Por: Vasily MP
A modo de celebración por su cumpleaños 39, la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Ciego de Ávila, estará llevando a cabo la XVII jornada Todo X el arte, del 15 al 18 de octubre. Uno de los eventos más importantes de esta organización y que fuera creado por la productora Yoanys Soriano Cabrera con el objetivo de aunar disímiles manifestaciones artísticas en pos de movilizar la cultura avileña y llegar al pueblo.
Según Dry Chamorro, vicepresidente de la AHS en el territorio, “nos gusta mantener la tradición y ser fieles a nuestros artistas que lo han dado todo por la organización y por el arte”.
A través del tiempo, este evento ganó en participación e importancia dentro de la cartelera de la Asociación y, a pesar de que Yoanys ya no está en la provincia, se mantiene vivo su legado, aunque atemperado a las nuevas condiciones sociales y económicas.
También enfocado en saludar el Día de la Cultura Cubana, Todo X el arte estará visitando dos municipios avileños que se destacan por su hacer cultural y el trabajo comunitario, Ciro Redondo y Morón.
Para la conocida Ciudad del gallo se pensó en una gran actividad el día 16 en la casa de la trova Pablo Bernal y que contará con la participación de Daiver Mirabal, Nodailin Granado, Décima Cuerda, Yanoski Torres, la escritora Yaima Hernández, el guiñol Polichinela y el talento local.
Por su parte, Ciro Redondo recibirá a esta brigada de la AHS el día 17, junto a Caminos Teatro, Roberto Castillo y el escritor Yasmani Rodríguez Álvaro, junto a otros cultores avileños y de la localidad pinense cuna de Carmen Donaire y Leonor Somonte, entre otros baluartes de nuestra cultura.
La Casa del Joven Creador y el Café Barquito serán, asimismo, sedes de talleres de danza impartidos por Reynaldo Joel Martínez y una descarga de música electrónica.
También se prevé que el Día de la Cultura Cubana se agasaje con un espectáculo en el patio de la casa con el talento de Oristela Pérez Betanzos y Héctor Luis de Posada, Rainer Nodal, Guayza, la agrupación Mixelium Art Dance, Yanoski Torres y otros invitados.
Como cierre de estas jornadas se pensó en una macro actividad en el bulevar avileño, también, para celebrar el Día Internacional de la Niña, y el Día de la Supervivencia Infantil, con un espectáculo que recibirá a la compañía infantil Arrabiat, Dúo Alma, Guiñol Polichinela, circo Haliom, entre otros, bajo la dirección de Alejandro Quiñones.
Para cuando este 15 de octubre arranque a las ocho de la noche el pasacalles desde el parque Martí y hasta la sede de la AHS, se estará iniciando la celebración avileña por el 39 aniversario de la fundación de la organización vanguardia joven de artistas y el Día de la Cultura Cubana, desde la impronta novel de la ciudad de los portales.
Todo X el arte en Ciego de Ávila